Vietnam es un país famoso por su escena culinaria extremadamente rica y diversa. El superchef Gordon Ramsay, uno de los chefs más famosos del mundo y dueño de una serie de restaurantes con estrellas Michelin, ha clasificado a Vietnam como uno de los tres mejores destinos gastronómicos del mundo (junto con Laos y España). Esto confirma que la cocina vietnamita, sin lugar a dudas, merece la pena probar. Si estás en este hermoso país y no sabes cómo disfrutar al máximo de la cocina aquí, deja que Eviva te ayude a descubrir los platos más clásicos de Vietnam para responder a la pregunta de qué comer en Vietnam.
Además, si te refieres a tours culturales en Vietnam y necesitas un amigo local que te brinde apoyo al visitar el país, ¡contáctanos para cualquier preferencia personal!
La gastronomía Vietnamita es única, equilibrando los cinco sabores
La cultura gastronómica de Vietnam está perfectamente equilibrada con cinco sabores básicos: ácido, picante, salado, dulce y amargo. Un componente importante de la cocina vietnamita que ayuda a lograr este equilibrio perfecto de sabores es la salsa de pescado fermentada. La salsa de pescado se usa con frecuencia en la mayoría de los platos vietnamitas, haciendo que la comida sea más rica y dotándola de un sabor distintivo e inolvidable.
La variedad de los ingredientes acompañantes (especias) usada en la cocina vietnamita es muy diversa, incluyendo:
- Muchas hierbas como cilantro, bálsamo vietnamita, menta vietnamita, cebollas, cebolletas, y cilantro vietnamita…
- Especias de origen vegetal como chile, pimienta, hierba de limón, cebollinos, ajo, jengibre, lima…
- Especias fermentadas como pasta de camarones, vinagre de arroz, vinagre de sidra de manzana, caramelo amargo, leche de coco…
La salinidad de ingredientes como la salsa de pescado, la salsa de soja y la pasta de camarones aporta una profundidad sabrosa que añade complejidad a los platos, resaltando los sabores de la carne y las verduras. Mientras tanto, la dulzura proviene de ingredientes como el azúcar, la leche de coco y las frutas, equilibrando las notas saladas y suavizando lo amargo.
La amargura puede parecer un sabor no deseado, pero es un elemento vital en muchos platos vietnamitas. Añade una amargura sutil pero agradable a verduras de hoja como espinacas de agua u hojas de mostaza, y también otorga a hierbas como la cúrcuma y el cilantro sus sabores únicos y complejos.
La acidez del zumo de lima, el tamarindo y el vinagre aporta un toque refrescante a muchos platos, traspasando la riqueza de la carne o equilibrando el picante. Por último, el picante de los chiles añade un toque fiero a los platos, haciéndolos inolvidables y adictivos.
Estos sabores esenciales son como notas en una sinfonía, complementarias y armoniosas, van juntas para crear una obra maestra culinaria. El equilibrio de sabores es una característica distintiva de la cultura gastronómica de Vietnam, y es por eso que las mejores comidas dejan una impresión duradera en todos los que las prueban.

10 platos de Vietnam que debes probar
En Vietnam, donde sea que vayas, puedes encontrar restaurantes de calidad, lugares para comer al aire libre o vendedores de puestos callejeros. Si te quedas inseguro qué comer en Vietnam, consulta las 10 comidas famosas en Vietnam a continuación.
1/ Banh Mi – El pan vietnamita
Una deliciosa comida para llevar que sorprende con la combinación perfecta de una corteza crujiente y una textura suave y sabrosa del relleno. El plato tiene su origen en la baguette francesa y se transforma en la versión vietnamita al ser horneado para lograr una textura suave y crujiente, se corta por la mitad y se rellena con varios tipos de carne como cerdo, albóndigas, paté, pastel vietnamita y hierbas frescas como cilantro, menta, y verduras encurtidas como zanahorias y pepinos.
- Precio: 15,000 – 70,000 VND (de 0.6 – 3 USD)
- A probar: Banh Mi Huynh Hoa (Ho Chi Minh City), Banh Mi Grandma Lu (Ho Chi Minh City), Banh Mi Phuong (Hoi An), Banh Mi 25 (Hanoi).

2/ Pho – Sopa de fideo de arroz vietnamita con carne de vaca o pollo
Ningún recorrido gastronómico por Vietnam estaría completo sin el Pho, ya que es un plato tradicional que cristaliza la esencia y la historia de la cocina vietnamita. Este plato vietnamita se originó en Hanoi y fue servido por primera vez a los comensales a principios del siglo XX.
El Pho está hecho con fideos de arroz (hechos a base de harina de arroz), un caldo cocinado con huesos de res o pollo, carne, especias y diversas hierbas como cilantro, culantro y cebolla. El secreto de un delicioso tazón de Pho reside en el caldo. El caldo para el Pho se cocina durante varias horas con una combinación de varias especias para resaltar el sabor distintivo del plato. Normalmente, el caldo se sazona con anís estrellado, canela y clavos para añadirle un dulzor natural. Al servirlo, se suele agregar hierbas frescas, lima, ajo frito y salsa de chile para realzar el sabor del Pho.
- Precio: 30,000 – 90,000 VND( from 1.3 – 4 USD)
- A probar: Pho Bat Dan, Pho Thin, Pho Ly Quoc Su (Hanoi); Pho Dan, Pho Sinh, Pho Tao (Nam Dinh).

3/ Bun Cha – Carne de cerdo asado con fideo de arroz
Cuando se trata de comida tradicional en Vietnam, no se puede pasar por alto el Bun Cha, considerado uno de los platos más populares y antiguos de la cocina del norte de Vietnam. El plato ganó reconocimiento internacional en 2016 cuando fue presentado en el programa Parts Unknown, donde el anfitrión Anthony Bourdain disfrutó del Bun Cha junto al expresidente Barack Obama.
Los ingredientes del Bun Cha incluyen albóndigas de cerdo a la parrilla, panceta de cerdo en rodajas, fideos de arroz, verduras frescas (lechuga, hierbas, hojas de albahaca, brotes de soja) y una salsa para mojar (hecha con salsa de pescado, azúcar, vinagre, chile y ajo mezclados con chile, ajo, zanahoria y papaya verde). Al comer comida vietnamita, se deben colocar todos los ingredientes principales en un bol pequeño y llenarlo con la salsa de pescado.
- Price: 35,000 – 60,000 ( from 1.4 – 2,5 USD)
- A probrar: Bun Cha Huong Lien (también conocido como Bun Cha Obama), Bun Cha Sinh Tu, Bun Cha Dac Kim (Hanoi)

4/ Goi cuon – Rollitos de primavera frescos
Goi Cuon es una respuesta indispensable a la pregunta de qué comer en Vietnam. Goi Cuon es un tipo de rollito hecho con papel de arroz y relleno de camarones, cerdo, verduras y hierbas. Para hacer su capa exterior, se toman hojas de papel de arroz y se ablandan con un poco de agua, luego se enrollan cuidadosamente alrededor de los ingredientes principales.
Hay una salsa especial para acompañar esta comida vietnamita. Se trata de una mezcla de salsa de pescado con ajo machacado, chile y jugo de limón, por lo que tiene un sabor muy distintivo. Además, una rica salsa de cacahuate es otra excelente sugerencia para mojar los Goi Cuon.
- Precio: 25,000 – 75,000 VND ( from 1 – 3,2 USD)
- A probar: Quan An Ngon, Cuốn N Roll, Quan ngon Ms.Dung (Hanoi), Goi Cuon Le Van Sy, Goi Cuon Tom Nhay (Ho Chi Minh City)

5/ Bun bo Hue – El fideo de arroz con carne de vaca de estilo Hue
Representando la cocina imperial de Hue, el Bun Bo Hue tiene un sabor que hace que cualquier viajero que lo pruebe se desmaye. Un bol de bun bo Hue consta de fideos de arroz, carne de vaca, gelatina de cerdo, pasteles de cangrejo y caldo. Los fideos de arroz se elaboran especialmente con una mezcla de harina de arroz y harina de trigo de alta calidad en las proporciones adecuadas para lograr el nivel correcto de elasticidad.
Lo más destacado de este plato vietnamita son los gruesos fideos de arroz y las finas, pero sustanciales rodajas de carne, junto con el caldo rojo-anaranjado, picante y sabroso que es tan atractivo. Para cocinar este plato especial, el chef debe ser meticuloso en la selección y combinación de ingredientes.
- Precio: 40,000 – 60,000 VND ( from 1,7 – 3 USD)
- A probar: Bun bo Hue O Cuong, Bun Bo Hue O Phuong, Bun Bo Hue O Hoa (Hue).

6/ Com Tam – arroz roto
Atlas Taste, un sitio web conocido como el “mapa de la cocina mundial”, ha anunciado recientemente la lista de las 100 mejores comidas en el mundo hechas con arroz, y entre ellas, el arroz roto ocupa el tercer lugar. El ingrediente principal de este plato es el arroz roto, y es una combinación armoniosa de ingredientes que incluyen huevos fritos, piel de cerdo, costillas de cerdo a la parrilla o pastel de pescado frito, servido con chalotes crujientes y algunas verduras encurtidas como rábanos, zanahorias, tomates, pepinos o papayas, y no puede faltar la salsa de pescado, el alma del plato vietnamita de arroz roto.
- Precio: 25,0000 – 100,000 VND (1 – 4 USD)
- A probar: Com Tam 352, Ba Ghien, Com Tam Bai Rac (Ho Chi Minh City).

7/ Banh Xeo – La tortita crujiente Vietnamita
Le encanta a muchos turistas el Banh Xeo cuando visitan el país. De hecho, este plato está inspirado en la crepe francesa y se originó en el centro de Vietnam.
La masa se marina en agua de coco, dándole al Banh Xeo un sabor fragante característico de Vietnam. Un buen Banh Xeo es una crepe crujiente rellena de cerdo, camarones y brotes de soja, además del adorno de hierbas frescas que son características de la mayoría de los platos auténticos vietnamitas.
Este plato se sirve con una salsa de característica agridulce o una salsa picante de chile, que aumenta los sabores salados, agrios y picantes. La forma adecuada de disfrutar este plato es envolviéndolo en papel de arroz y mojándolo en salsa de pescado antes de comerlo crujiente.
- Precio: 15 000 – 50 000 (from 0.6 USD)
- A probar: Banh Xeo Ton Duc Thang, Zon Pancake, Mr.Bay Mien Tay (Hanoi).

8/ Xoi – arroz pegajoso
El Xoi se originó en Vietnam y es considerado un plato familiar durante las comidas familiares y festivales. Por lo general, está hecho de arroz glutinoso, agua, sal y una variedad de ingredientes complementarios, dependiendo del tipo específico de Xoi. Estos ingredientes adicionales pueden incluir frijoles mungo, azúcar, coco, cacahuetes, huevos y más. El Xoi puede venir en muchos tipos y colores diferentes, incluyendo arroz pegajoso, morado, durian, en tubo de bambú, de cacahuate y otros. Hay versiones dulces o saladas con rollos de cerdo al vapor, jamón vietnamita, panceta de cerdo caramelizada, huevo de codorniz, etc.
El plato también es popular en otros países asiáticos como Tailandia, Indonesia y las Filipinas.
- Precio: 15,000 – 50,000 VND ( from 0.6 – 2 USD).
- A probar: Xoi Yen, Xoi Co Kim (Hanoi), Xoi Binh Tien, Xoi ga 310 Tan Dinh (Ho Chi Minh City).

9/ Cha Ca – Pescado cortado a la parrilla
Este plato está hecho con rebanadas de pescado marinadas y asadas, luego fritas en aceite, y fue creado por la familia Doan en la casa número 17 de la calle Cha Ca en el casco antiguo en 1871, y nombrado en su honor.
El Cha Ca se hace principalmente con pescado Lang, por lo que la carne es firme y no se deshace al voltearla en la sartén con aceite caliente. Las rebanadas de pescado son del tamaño adecuado, cuando se fríen quedan doradas y crujientes por fuera, y suaves y deliciosas por dentro gracias a las especias secretas.
Se sirve con fideos de arroz, hojas de menta, cacahuetes tostados, cebolletas frescas, eneldo y salsa de camarones. El cocinero prepara la salsa combinando azúcar, pasta de camarones, vino de arroz, aceite caliente y chile, y luego revolviendo bien. Las rebanadas de pescado grasas y dulces con el aroma fragante de las hierbas y los cacahuetes, junto con la sabrosa salsa de camarones, te darán más antojo.
- Precio: 130,000 – 300,000 VND (5.5 – 12.8 USD)
- A probar: Cha Ca Thang Long, Cha Ca Kinh Ky, Cha Ca Anh Vu (Hanoi)

10/ Che – El postre de sopa dulce
Por último en la lista de qué comer en Vietnam está el Che, una sopa dulce vietnamita popular como postre en la cocina asiática. Hay muchos tipos diferentes de sopas dulces en Vietnam, cada una con su propio sabor y textura únicos. Algunos de los ingredientes más comunes incluyen frijoles mungo, frijoles negros, semillas de loto, perlas de tapioca, arroz pegajoso, coco, maíz dulce, frutas, gelatina, etc. Estos ingredientes pueden comerse por separado o combinarse entre sí.
El Che puede servirse caliente o frío con hielo. Es un alimento famoso en Vietnam para refrescarse y revitalizarse. No solo es delicioso, sino que también aporta muchos beneficios nutricionales al cuerpo. Como resultado, se ha convertido en un plato popular en la cocina vietnamita y es algo que debes probar al visitar Vietnam. ¡Ven y prueba este plato dulce y encantador!
- Precio: 10,000 – 35,000 VND (0.4 – 1,5 USD)
- A probar: Che Hem, Hue royal Che, Che Cam (Hue), Che 4 seasons, Xoi che Ms. Thin (Hanoi)

Trucos para gozar al máximo de la cocina vietnamita
- Elige restaurantes concurridos: los lugares concurridos ofrecen un ambiente animado y enérgico, que a algunas personas les puede gustar. Los restaurantes que están siempre ocupados cuando entras pueden ser una indicación de comida y servicio de calidad. Después de todo, depende de ti elegir un lugar que se ajuste mejor a tus preferencias y estándares.
- Lee y aprende sobre los platos: antes de disfrutar, infórmate sobre los ingredientes, métodos de cocción y estilo de servicio del plato. Esto te ayudará a entender cómo disfrutarlo y degustarlo correctamente.
- Disfruta con especias: si el plato viene con hierbas, pepino, ajo, pimienta, etc., asegúrate de probar esta combinación, ya que realza el sabor general del plato.
- Combina con bebidas: bebidas como jugo de caña de azúcar, batidos, tés locales, leche de soja, cerveza, vino, etc., también son una parte importante de la cocina vietnamita. Elige la bebida adecuada para cada plato para equilibrar y realzar los sabores.
- La cocina vietnamita es extremadamente diversa, así que puedes investigar y elegir platos que se alineen con tus preferencias personales para tener la mejor experiencia posible.
Conclusión
Los 10 platos que representan la cultura culinaria de Vietnam mencionados anteriormente son sin duda una excelente respuesta a la pregunta de qué comer en Vietnam. La cocina vietnamita se encuentra entre las mejores del mundo, así lo han afirmado muchos expertos. ¡Ven y explora esta cocina de renombre mundial para tener experiencias increíbles, yendo de una sorpresa a otra, dejándote con impresiones inolvidables de sabores maravillosos!